Diseñado por Rafael Viñoly
MÉDANO EL PINAR es el último proyecto residencial multi-familiar diseñado por Rafael Viñoly y su materialización completará su legado arquitectónico.
Los 58 años de práctica arquitectónica de Rafael Viñoly en los Estados Unidos, América Latina, Europa, Asia, África y Medio Oriente fueron impulsados consistentemente por la creencia de que la responsabilidad esencial de la arquitectura es elevar el ámbito público. Al igual que en su propuesta para el sitio del World Trade Center, su mayor interés ha sido hacer contribuciones cívicas y culturales significativas al tiempo que supera los objetivos programáticos, económicos, estéticos y de rendimiento de cada proyecto de construcción
Su trabajo ha sido marcado por una originalidad estructural sostenida que trascendió las modas arquitectónicas pasajeras. Con proyectos a gran y pequeña escala, realizó más de 600 trabajos, desde juzgados, salas de conciertos y museos, hasta aeropuertos, estadios y edificios para la ciencia en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Medio Oriente. Además de su dedicación profesional y sus muchos éxitos en concursos de diseño, su trabajo ha sido reconocido en las principales publicaciones de diseño del mundo y por numerosos premios de excelencia. Rafael Viñoly fue miembro del Instituto Americano de Arquitectos, del Instituto Japonés de Arquitectos y miembro internacional del Royal Institute of British Architects.
432 Park Avenue, New York, USA
Howard Hughes Medical Institute, Ashburn, VA, USA
Tokyo International Forum, Tokyo, Japan
Aeropuerto Internacional de Carrasco, Uruguay
Kimmel Center for the Performing Arts, Philadelphia, Pennsylvania, USA
Puente Laguna Garzón, Rocha, Uruguay
The Cleveland Museum of Art, Cleveland, Ohio, USA
Edificio Acqua, Punta del Este, Uruguay
Edificio Plaza Alemania, Montevideo, Uruguay
Desarrollado por Integrated Developments
La compañía opera directamente en todos los eslabones principales de la cadena de valor de desarrollo, desde la planificación de negocios y adquisiciones de tierras hasta el diseño y la construcción, e incluso la comercialización y las operaciones. El concepto y la expresión arquitectónica de cada edificio se itera a lo largo de todo el proceso de desarrollo para mejor integrar las consideraciones comerciales, legales, técnicas y estratégicas en evolución. Este alto nivel de integración genera eficiencias en todas las fases de un proyecto y permite la mayor flexibilidad y transparencia operativa. Integrated Developments compromete capital propio junto con los valiosos inversores que comparten la visión de consolidar los campos del proceso de desarrollo en una sola entidad para entregar inversiones generacionales a largo plazo en activos de alta calidad y en ubicaciones privilegiadas. El Edificio Plaza Alemania en Montevideo fue inaugurado exitosamente en Agosto 2019, primer edificio LEED Gold en Montevideo y reconocido con el Premio Nacional de Eficiencia Energética del MIEM 2020. Se encuentra ocupado por empresas multinacionales como IBM, Ericsson, Pedidos Ya, entre otras.